Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página Uso de Cookies

Acepto

Portada / Actualidad / GLOBAL COMPACT - INFORME ACCIONES AÑO 2018

Grupo Albeniz asistirá a la feria internacional TIRE TECHNOLOGY EXPO 2022

GLOBAL COMPACT - INFORME ACCIONES AÑO 2018

2019-08-12

Como cada año, ALBÉNIZ, como miembro activo de GLOBAL COMPACT, reporta públicamente las acciones llevadas a cabo en el año anterior en los 10 principios.

Como cada año, ALBÉNIZ, como miembro activo de GLOBAL COMPACT, reporta públicamente las acciones llevadas a cabo en el año anterior en los 10 principios.

GLOBAL COMPACT - COMUNICACIÓN DE PROGRESO AÑO 2018

En junio del año 2000, la ONU lanzó un desafío a todas las empresas del mundo pidiéndoles su adhesión a los 10 principios universales en materia ética, social y medioambiental que constituyen el llamado Pacto Mundial (Global Compact). El respeto de estos valores básicos está plenamente integrado en la manera de trabajar de ALBENIZ, tanto interna como externamente, por lo que decidimos adherirnos al Pacto Mundial, cosa que hicimos en octubre 2008.

Una de las obligaciones que la ONU impone a las empresas que se adhieren a Global Compact es el poner en marcha medidas concretas que contribuyan a avanzar en el respeto de los 10 principios y a su integración progresiva en la cultura de la empresa. Además, deben comunicar públicamente a los grupos de interés y a la sociedad en general las acciones realizadas y es por lo que hacemos la presente comunicación en nuestra web corporativa. La misma información ha sido colgada en la web de Global Compact (http://www.unglobalcompact.org).

ACCIONES LLEVADAS A CABO EN EL AÑO 2018

 

ACCIÓN Nº 1

Área afectada: Derechos Humanos

Declaración de apoyo al área afectada:

EDUARDO ALBENIZ, S.A.U. declara su apoyo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su compromiso a poner en marcha políticas y acciones para implementar los principios 1 y 2 con el fin de integrarlos progresivamente en la cultura de la empresa.

Principios afectados:

  • Principio nº 1: Las Empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales reconocidos universalmente dentro de su ámbito de influencia.
  • Principio 2: Las Empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices de la vulneración de los derechos humanos

Título de la acción:

Control de compras de papel procedente de madera proveniente de zonas de conflicto.

Contenido de la acción:

El departamento de Compras controla a sus proveedores, pidiéndoles que certifiquen que el papel que venden no procede de madera proveniente de zonas de conflicto.

Resultados esperados:

El objetivo es asegurar que el papel que la empresa compra no ha sido fabricado a partir de madera proveniente de zonas de conflicto, con el fin de evitar ser cómplice de la vulneración de los derechos humanos básicos.

 

ACCIÓN Nº 2

Área afectada: Estándares laborales

Declaración de apoyo al área afectada:

EDUARDO ALBENIZ, S.A.U. declara su apoyo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su compromiso a poner en marcha políticas y acciones para implementar los principios 3, 4, 5 y 6 con el fin de integrarlos progresivamente en la cultura de la empresa. En concreto, declaramos nuestro compromiso con el cumplimiento de la legislación laboral aplicable y con los derechos de los trabajadores.

Principios afectados:

  • Principio 3: Las empresas deben apoyar la libertad de Asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.

Título de la acción:

Renovación del convenio de empresa.

Contenido de la acción:

Firma con la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) de un convenio de empresa para el período 2019-2022 que aporte estabilidad a la empresa y evite en ese tiempo conflictos relacionados con la retribución y las condiciones laborales.

Resultados esperados:

Objetivos:

- Mejor clima social en la empresa.
- Evitar en el período 2019-2022 conflictos relacionados con posibles huelgas por la negociación de salarios y condiciones laborales.
- Incrementar las opciones de sostenibilidad económica de la empresa a largo plazo.

 

ACCIÓN Nº 3

Área afectada: Medio Ambiente

Declaración de apoyo al área afectada:

Incluso si nuestra actividad (fabricación de etiquetas autoadhesivas) no es especialmente contaminante y los materiales de desecho no son considerados como tóxicos para el medio ambiente, declaramos nuestro apoyo a los principios 7, 8 y 9 y nuestro compromiso para poner en marcha políticas y acciones con el fin de integrarlos progresivamente en la cultura de la empresa.

Principios afectados:

  • Principio nº 7: Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
  • Principio nº 8: Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.

Título de la acción:

Electricidad procedente de fuentes de energía renovables.

Contenido de la acción:

Durante el año 2018, el 100% de la electricidad utilizada en la fábrica, contratada por la empresa, ha procedido exclusivamente de fuentes de energía renovables.

Resultados esperados:

Con esta acción, la empresa espera contribuir a mejorar la calidad del aire del planeta y la vida de sus habitantes, contribuyendo a la sostenibilidad del planeta.

 

ACCIÓN Nº 4

Área afectada: Anticorrupción

Declaración de apoyo al área afectada:

EDUARDO ALBENIZ, S.A.U. declara su apoyo al principio 10 y su compromiso a poner en marcha políticas y acciones para evitar todas las formas de corrupción, en particular la extorsión y el soborno, con el fin de integrar este principio progresivamente en la cultura de la empresa.

Principios afectados:

  • Principio nº 10: Las Empresas deben trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

Título de la acción:

Fase 4 de la implantación del “Sistema de Prevención de Riesgos Penales en la Empresa”:

Contenido de la acción:

Desarrollar la Fase 4 de la implantación del “Sistema de Prevención de Riesgos Penales en la Empresa”:

- Diseño del plan de monitorización anual del cumplimiento del plan y de las medidas de supervisión y control.

Resultados esperados:

El objetivo es controlar y corregir las posibles desviaciones entre el plan y la realidad, con el fin de asegurar que se consigue el objetivo final de eliminar los riesgos penales para la empresa.